Pasar al contenido principal
Inicio
NEWSLETTER
Subscríbete al newsletter

¡Manténgase informado de nuestras últimas novedades!

CERRAR X
  • Sobre Prospantus®
  • Entender la tos
  • Consejos prácticos
  • CONTACTO
Las 5 causas principales de la tos persistente y cómo librarse de ella

Últimos consejos

La tos en los niños: Tipos, causas y remedios

25/10/2017

TOS NOCTURNA: CAUSAS Y REMEDIOS

07/04/2017

¿CÓMO AFECTA EL AIRE ACONDICIONADO A NUESTRA TOS?

07/04/2017

LOS BENEFICIOS DE LA HEDERA HÉLIX

07/04/2017

CÓMO IDENTIFICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE TOS (Y QUÉ SE DA EN LA FARMACIA PARA TRATARLA)

25/01/2017

Las 5 causas principales de la tos persistente y cómo librarse de ella

Se denomina tos persistente o tos crónica aquélla que dura más de tres semanas. Se atribuye a diferentes factores, pero la causa más común acostumbra a ser la combinación de un proceso vírico (rinovirus, adenovirus, virus gripales, u otros) con hiperreactividad bronquial (predisposición a que los bronquios se ocluyan ). Suele desaparecer alrededor de las 12 semanas y es más habitual en épocas del año como el otoño o el invierno, pero también aparecen brotes del virus en primavera.

¿Cómo tratar la tos crónica? 

Antes de recurrir al tratamiento farmacológico podemos combatirla con:

  • La inhalación de vapores que contengan mentol o eucalipto. Esto puede despejarla las vías aéreas y hacer que la tos vaya menguando.
  • Ingiriendo mucho líquido para facilitar la formación y liberación de moco.
  • Manteniendo ventilada la habitación para que el aire sea limpio y no haya una concentración de virus.
  • Suprimiendo el consumo de tabaco
  • Tomando infusiones de hojas de hiedra Hedera Hélix), una planta con beneficios terapéuticos que facilita la eliminación del moco y ayuda a modificar la tos seca en tos productiva y menos frecuente.

 

Otras causas de la tos persistente (h2)

El tabaquismo es una de las causas más frecuentes junto con los procesos víricos mencionados anteriormente, aunque la tos persistente puede estar causada por numerosas enfermedades que normalmente pasamos por alto si no acudimos a un especialista. En el caso de las personas no fumadoras las causas de la tos persistente suelen deberse a:

  • Asma.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Goteo retronasal
  • Aires acondicionados

 

Estas serían las causas más comunes pero podrían darse otras muy diversas y de mayor gravedad. Desde medicamentos, enfermedades inflamatorias del pulmón o enfermedades de otros órganos. Entre las posibles se encuentran fibrosis quística, bronquiectasias, neumopatías intersticiales, malformaciones pulmonares, cardiopatías o medicamentos.

En conclusión, podemos decir que las causas más frecuentes de la tos persistente suelen ser banales, pero no debemos olvidar que la tos no es una enfermedad sino un síntoma, y en el caso de que persista, el paciente debe acudir a un neumólogo lo antes posible para descartar patologías más graves.

COMPARTE
  • ANTERIOR
  • SIGUIENTE CONSEJO

Comparte PROSPANTUS®


Newsletter

Subscríbete al newsletter

¡Manténgase informado de nuestras últimas novedades!

Contacta

Copyright © 2023

Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies
Logo PROSPANTUS

Titular:

Engelhard Arzneimittel GmbH & Co. KG


Logo Ferrer

Ferrer Internacional SA

Gran via Carlos III, 94

08028 Barcelona (ESPAÑA)

Última modificación: 20/01/2021

  • Lea las instrucciones
  • de este medicamento
  • consulte al farmacéutico